ES | EN | CAT
           
Aviso de cookies

Usamos cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Política de cookies
Configurar Rechazar todo Aceptar todo

Blog

17 de Septiembre de 2025

Robots colaborativos, aliados en la industria del futuro

En muchas fábricas los robots ya no están apartados: comparten espacio con los operarios y asumen tareas monótonas o de gran precisión. Y si una persona se acerca demasiado, se detienen de inmediato para evitar cualquier riesgo.

Son los llamados robots colaborativos, o cobots, diseñados para trabajar junto a las personas con total seguridad. Se instalan en pocas horas, son fáciles de programar y se adaptan a nuevas tareas sin necesidad de aislarlos. Liberan a los trabajadores de esfuerzos físicos o mecánicos y les permiten centrarse en tareas de mayor valor.

Dos fabricantes destacan en este terreno. Universal Robots ha vendido ya más de 100.000 cobots en todo el mundo. La empresa habla de democratización de la automatización, al hacerla viable para pymes y series cortas de producción.

ABB fue pionera en 2015 con YuMi, el primer cobot industrial diseñado para colaborar de forma segura con personas. Aquel robot de doble brazo simbolizaba el cambio: de autómatas aislados a compañeros de trabajo. Más allá de la innovación tecnológica, ABB aprovecha su experiencia de décadas en robótica para impulsar un modelo de fábrica más ágil, capaz de adaptar la producción con rapidez y responder a la demanda cambiante de los consumidores.

Los ejemplos concretos muestran hasta dónde llega esta transformación.

En Japón, Toyota Industries utiliza un cobot junto con un balancer —un mecanismo que facilita el manejo de materiales pesados— para manipular materias primas. Antes la tarea se hacía con equipos de izado, pero el esfuerzo era grande y había riesgo para los operarios.

En Estados Unidos, Multiply Labs ha creado un sistema robótico que automatiza procesos de laboratorio para producir terapias celulares y génicas. La solución redujo los costes un 74% y permite obtener hasta 100 veces más dosis por metro cuadrado de sala blanca, con más seguridad y control de la esterilidad que en el proceso manual.

En Brasil, Electrolux incorporó cobots de ABB en la fabricación de frigoríficos. La empresa automatizó la detección de fugas y las pruebas eléctricas, con un 68% más de productividad y mayor seguridad para los operarios.

En Finlandia, el fabricante Metos, especializado en equipamiento de acero inoxidable para cocinas profesionales, incorporó un cobot de ABB en su área de soldadura. La productividad subió un 30% y se redujo la necesidad de repetir trabajos.

La industria del futuro se construye hoy, con personas y robots trabajando codo con codo.

Robots colaborativos, aliados en la industria del futuro
Contacta con nosotros
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | CANAL ÉTICO
© 2025 BNEW Reservados todos los derechos