ES | EN | CAT
           
Aviso de cookies

Usamos cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Política de cookies
Configurar Rechazar todo Aceptar todo

Blog

03 de Octubre de 2025

Sostenibilidad y turismo: valor añadido para destinos y empresas

La sostenibilidad es un elemento vertebrador de todos los sectores (movilidad, energía, desarrollo social y económico, medio ambiente, vivienda, etc.) y la base de la innovación tanto en el sector público como en el privado.

En el ámbito del turismo, se erige como el motor de transformación de un modelo que ha evolucionado de la promoción a la planificación estratégica y a la necesidad de gestionar los flujos con ánimo de contribuir a la descentralización y la desestacionalización, a la adaptación al cambio climático, a la preservación del patrimonio natural y cultural y a la redistribución de la riqueza que genera. Estos objetivos se persiguen bajo la triple dimensión de la sostenibilidad: social, medioambiental y económica.

Si bien es cierto que acostumbran a visualizarse con mayor peso actuaciones de sostenibilidad ambiental, el turismo es un sector clave en el que también existen buenas prácticas de sostenibilidad social. Por ejemplo, destaca el programa Naturaleza para los sentidos a través del cual ha creado un programa de actividades en la naturaleza para promover un ecoturismo sostenible y responsable que genera beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores poniendo en valor a productores de proximidad, generando oportunidades de emprendudiría y de talento entre la población del entorno.

A su vez, el Real Club de Golf de El Prat lidera diferentes acciones que apuestan por el retorno social y por acercar un deporte que trabaja valores tan esenciales como el rigor, la concentración, la gestión de la frustración y el reto de la superación a toda la ciudadanía. Cómo lo consigue? A través del campo de golf público colindante con sus instalaciones en el que escuelas de los municipios cercanos realizan actividades extraescolares o gracias a la colaboración con la Fundació La Caixa para el impulso de actividades dirigidas a niños y jóvenes en riesgo de exclusión.

Por último, desde las administraciones públicas locales también apuestan por un modelo transformador de turismo que contribuya a la descentralización y a la desestacionalización de los flujos poniendo en valor la conexión entre destinos maduros, normalmente de costa, y destinos emergentes de interior. Destaca el liderazgo del Consorci de Turisme del Baix Llobregat con más de 100 empresas adheridas al programa Compromís per a la Sostenibilitat Turística Destinació de Barcelona impulsado por la Diputació de Barcelona, del que también forma parte el Real Club de Golf de El Prat, a través del cual se ofrece asesoramiento personalizado, formación y sesiones colaborativas entre agentes del ecosistema para generar sinergias y avanzar hacia la mejora continua de destinos y entidades.

Iniciativas como estas muestran el gran compromiso de entidades públicas y privadas son la sostenibilidad turística. Turismo y sostenibilidad son indisociables cuando pensamos en la hoja de ruta que nos guiará a corto, medio y largo plazo en el camino para reforzar nuestros destinos a través de la innovación, la inteligencia turística, la cohesión territorial, la generación de talento y oportunidades para la gente joven tanto en zonas urbanas como rurales o la preservación de la singularidad de las pequeñas joyas que tenemos en nuestro entorno y que los hace únicos.

La apuesta por la sostenibilidad turística va más allá del cumplimiento de las agendas internacionales, es un compromiso con la mejora de las políticas públicas, la apuesta de los destinos por garantizar un legado positivo para su entorno y el impulso de la competitividad empresarial por parte del sector privado, consciente también de su papel clave en la consecución de un modelo de turismo respetuoso, riguroso y comprometido.

La consecución de estos desafíos solo será posible a través de la gobernanza multinivel entre los diferentes niveles de administración, la colaboración público-privada y la implicación de la ciudadanía.

Sostenibilidad y turismo: valor añadido para destinos y empresas
Contacta con nosotros
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | CANAL ÉTICO
© 2025 BNEW Reservados todos los derechos