27 October 2020 |
En una sociedad tan compleja y cambiante como la actual, contar con una estrategia bien definida es clave para el éxito y la propia supervivencia de cualquier organización. Con esta intención Adif ha elaborado un plan estratégico 2020-2030 (PE 2030) en el que se han identificado los retos más importantes a los que tiene que hacer frente.
En consecuencia, se han diseñado las grandes líneas estratégicas de la compañía que se cimientan en 4 pilares (Seguridad, Servicio, Sostenibilidad y Orientación a resultados) accionadas por 3 palancas (Comunicación, Innovación y Transformación), con un motor, corazón y dinamizador del plan, que no es otro que las personas que conforman Adif para hacer frente a esos retos.
Esta estrategia está alineada al mismo tiempo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, así como con la Agenda del Cambio del Gobierno de España y su desarrollo en la Agenda del Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana para una Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada.
El Plan diseña un refuerzo importante en los aspectos culturales de la organización, profundizando particularmente en:
Todos estos retos a los que se enfrenta la compañía se suman al desarrollo de la liberalización de los servicios comerciales de viajeros en el que se encuentra inmersa, así como la completa implementación del 4º Paquete Ferroviario, atendiendo a todos los posibles operadores de las infraestructuras ferroviarias en el marco de la Declaración sobre la Red.
Esta iniciativa acompaña a la ya realizada en el transporte de mercancías, en la que Adif ha apostado por la intermodalidad y la mejora de la comunicación con el usuario, con el objetivo de elevar la cuota del transporte ferroviario en este campo. Todo ello desde el convencimiento de que una oferta de transporte ampliada, más segura, de mayor calidad más competitiva y sostenible redundará en beneficio de la sociedad.